¡Hola, chicas! Hoy os traigo la primera parte de mis entradas sobre mis compras en Tokio. Como ya os he comentado en mi página de Facebook, tengo tanto material junto que he decidido dividirlo en varias entradas. La las dos primeras van a ser una guía de dónde comprar potis en Tokio, la tercera un haul de productos japoneses y la cuarta un haul de productos coreanos. He preferido hacerlo así porque ya sabéis que me enrollo como las persianas y si no se va a hacer muy pesado de leer. En esta entrada os voy a hablar de qué merece la pena comprar, qué marcas hay, qué me llama la atención del mercado cosmético japonés... y en la siguiente ya hablaré de las distintas tiendas que hay y dónde se sitúan.
1. Qué comprar

Es curioso que, mientras en el Reino Unido podemos encontrar colores más chillones y llamativos en las marcas de maquillaje low cost, como Barry M y Sleek, el maquillaje que podemos encontrar en los drugstores japoneses tienen tonalidades más suaves y se caracterizan por su alto contenido en glitter y shimmer. Eso dice bastante de la moda que se lleva en cada país. En Japón (o en Tokio al menos), aunque por todos es sabido que existen todas las tribus urbanas posibles e imaginables, el look "niña buena" pega muy fuerte.
Maquillaje de alta gama. Marcas como RMK, Jill Stuart, Shu Uemura o Hakuhodo. También podéis encontrar la línea de maquillaje de Anna Sui, que aunque no es japonesa, es especialmente popular en Asia Oriental. La verdad es que de estas marcas no investigué mucho porque sabía que mi bolsillo sufriría si lo hacía. Había oído hablar bastante bien de la marca Jill Stuart y había un producto que me llamaba mucho la atención, unas sombras/glitter en mousse, que es lo único que he comprado de estas marcas.

Cosmética. Las japonesas son conocidas por lucir una piel preciosa. Y no es para menos, porque cuando entras en una perfumería japonesa no puedes evitar sorprenderte por la extensa variedad de productos dedicados al cuidado de la piel. Es tanta la cultura cosmética que productos estrella, como la loción de ácido hialurónico de Hada Labo, se venden hasta en los konbini (parecido al concepto de convenience stores que hay en otros países, solo que los japoneses se acercan más a un supermercado que, por ejemplo, los ingleses). En las perfumerías japonesas se puede encontrar todo tipo de tratamientos para rostro, cuerpo, cabello... Marcas: Shiseido, Kanebo, Hada Labo, Essential, Cure... Os hablaré de productos específicos que he comprado cuando saque la entrada del haul. ;)
Productos para pestañas. Si bien las niponas son envidiadas por su piel, hay que decir que, por regla general, no han sido bendecidas con unas pestañas tan exhuberantes como las de las mujeres de otras razas. ¡Nada que la industria cosmética no pueda subsanar! En las perfumerías japonesas podemos encontrar infinidad de productos dedicados a las pestañas: máscaras mil, rizadores de todo tipo (de varios tamaños y formas, manuales u eléctricos, con calor o sin calor...), peines y goubillones de todas las formas, bases, top coats, desmaquilladores... Y por supuesto, infinidad de pestañas postizas, tanto superiores como inferiores. Como muestra, un botón:


Bueno, esto es todo en cuando a qué comprar. En la siguiente entrada os hablaré de tiendas donde se pueden comprar estos artículos y cómo llegar a ellas. ¡Espero que os haya gustado la entrada y que haya despertado vuestra curiosidad!
Visita la segunda parte de la entrada para ver una guía de dónde comprar cosméticos:
Y aquí tenéis mi haul de cosmética coreana:
Sígueme en: