miércoles, 22 de febrero de 2012

Favoritos de enero y febrero: maquillaje



Como el mes pasado no hice favoritos de maquillaje, he decidido unir los favoritos de los dos meses en una sola entrada. ¿Preparadas para leer un buen tocho? :)

Colorete Gilda de NARS. Me atrevería a decir que, de toda mi colección de coloretes, este es el que más uso y más he usado. Es mi colorete comodín, me pega con casi todos los looks. Es de un color rosa coral muy natural y favorecedor. Es mate, lo cual resulta muy útil cuando se tienen muchas imperfecciones en la mejilla, y muy pigmentado. Yo me lo aplico con la Yachiyo y se extiende fácil, pero con otro tipo de brochas hay que tener un poco de cuidadín. Este fue mi primer colorete de NARS y la verdad es que me parece una muy buena opción para iniciarse con los coloretes de la marca. 
  • Precio: depende mucho de dónde lo compres, puede variar desde los 18€ a los 30.50€. 
  • Dónde comprar: en stands se NARS y Sephora y tiendas online (la tienda europea de NARS, Kiss & Makeup, HQhair...).


Colorete en gel de la colección Vampire’s love de Essence. A este colorete le he estado dando un tute este mes… Tanto que me he tenido que frenar porque es de edición limitada y no quiero que se me gaste. Aunque en el bote se vea muy rojo, queda muy natural. Y es que a pesar de que a primera vista puedan dar un poco de miedo, los coloretes rojos, bien trabajados, me parecen de los que mejor se integran con el color de la piel. Si bien el Gilda tiene un color muy suave, a nada que te eches una cantidad notable, se aprecia que es “color colorete”. Este, en cambio, si te aplicas un poquito, te deja un rubor de haberte puesto roja (por la vergüenza, por el frío, por el deporte…). Esto es bueno y malo. Es bueno porque realmente podemos darnos color a la cara sin hacer tan evidente que estamos maquilladas (lo cual, con un naranja o un rosa chicle, no sería tan fácil). Lo malo es que, si nos pasamos con la cantidad o lo aplicamos en una zona demasiado amplia, puede parecer que estamos un poco sofocadas. En cuanto a la fórmula, he de decir que se extiende genial, deja un acabado más bien jugosito y aguanta mucho tiempo. ¡Una maravilla! Esto fue una edición limitada, pero si veis que Essence vuelve a sacar de estos coloretes en gel, ¡¡al ataaaaqueeerrr!!
  • Precio: 2.99€ 
  • Dónde comprar: ahora mismo no creo que queden unidades, pero la marca en general se vende en perfumerías (como Douglas o Schlecker) y tiendas online (como Maquillalia).


Sombra Dusk de Kryolan. Hace poco escribí una entrada sobre las sombras de Kryolan, así que no hace falta que me extienda demasiado. Esta es una de las sombras que más he usado en el invierno. Me encanta usarla combinada con la sombra Moondust de Kryolan o la Patina de MAC en el párpado móvil. Es una sombra que queda genial, usada con precaución para no cargar demasiado el ojo, con un labial borgoña, como el 512 de KIKO; queda un look muy invernal. 
  • Precio: también varía mucho. Yo las compré en Gótic por 5€, pero la verdad es que he visto muchos precios distintos para estas sombras, y la mayoría no tan buenos. 
  • Dónde comprar: en tiendas físicas (como Lovel, Gótic, 35mm, Garmont) y en tiendas online (como 35mm, Light Light Makeup)


Hidratante iluminadora VitaZing de Origins. Este producto podría haberlo incluido tanto en la sección de maquillaje como la de cosmética. Se trata de una hidratante iluminadora que da un poco de color y que está enriquecida en antioxidantes para darle un aspecto bonito a la piel. De los efectos  como tratamiento cosmético aún no puedo hablar mucho (llevo como mes y pico usándola), así que hablaré de sus los efectos inmediatos. Con una pequeña cantidad le da un brillo radiante a la piel y un ligero tono que, si bien no cubre imperfecciones, sí que unifica un poco y da un tono saludable.  Si se usa más cantidad, la cobertura aumenta, pero también el brillo, por lo que es conveniente matificar un poco con polvos después. Si voy con prisas y no tengo tiempo casi de maquillarme, me planto esta hidratante y un poco de corrector en las ojeras y mi cara mejora un montón. Cuando me voy a hacer un maquillaje completo, me gusta aplicármela antes de la base y luego extender esta en lugares estratégicos. A las amantes de las pieles radiantes y jugosas les recomiendo este producto totalmente. 
  • Precio: 38€ 
  • Dónde se compra: en stands de Origins del CI, aunque creo que pronto va a empezar a estar disponible en Sephora.


Long Lasting Stick Eyeshadow de KIKO 17 y 20. Este producto se mantiene, mes tras mes, en mi lista de favoritos. En concreto, estos dos son de los que más uso, ya que me encanta utilizarlos como base y ver cómo trasforman la sombra de debajo. ¿Mis últimos inventos? Un look con la Coppering de MAC con el 20 (negro) debajo y, el más especial, uno con la Satin Taupe combinada con la Contrast, todo sobre el 17 como base. Si la Satin Taupe se aplica con mano ligera, con pincel poco denso como el 224 de MAC, se pueden ver los dos colores y queda un efecto precioso. Si consigo que la cámara lo capte, os subo un look. Para saber más, echadle un vistazo a mi entrada sobre las sombras en stick de KIKO.  
  • Precio: 6.90€. 
  • Dónde se compra: Tiendas físicas y online de KIKO.

Espero que os haya entretenido esta entrada y que no os haya causado demasiadas agonías, jeje. ¿Cuáles han sido vuestro favoritos de estos meses? 

lunes, 20 de febrero de 2012

Mis sombras mate de Kryolan



Hoy vengo a hablaros de un producto del que hace tiempo que se está oyendo hablar bastante por blogs y tal, pero que aún no está muy masificado y no es del todo fácil de conseguir: las sombras mate de Kryolan. Hará cosa de año y medio que me hice con mi primera  paleta de estas sombras (y digo primera porque espero aumentar la colección). Yo había oído hablar bastante bien de ellas, pero, por desgracia, no es fácil encontrar muchos swatches por la red, así que preferí esperar a poder verlas en persona para hacerme con mi paleta. Las compré en la tienda Gótic de Barcelona y, si no recuerdo mal, cada sombra me costó 5€ y la paleta 10€; en total, 35 €. Bueno, con esta reseña quiero arrojar un poco de luz sobre este producto y animaros a que lo probéis, que de verdad vale la pena

En primer lugar, he de decir que en cuanto a fórmula son de lo mejorcito que he probado: son muy pigmentadas, nada tizosas, suaves, se difuminan muy bien, aguantan mucho… Vamos, una maravilla. Me encantaría hacerme con una paleta de neutros mate de esta marca, seguro que le daría muchísimo uso. Lo que menos me gusta es la paleta: me parece un poco cutre, por un lado, y poco segura por otro. Además, 10€ por ella me parece demasiado.

En cuanto a los colores, podéis juzgar por vosotras mismas:



Moondust. Es un gris medio claro muy sedoso. Esta me encanta para usarla como color de transición en looks fríos.

Dusk. Es un lila grisáceo. Esta es la que menos usaba al principio, pero desde hace unos meses le estoy dando mucho tute. Me gusta porque, sin ser una sombra muy fuerte, hace una mirada muy intensa.

SM-206. Esta es de mis favoritas.  Llevaba tiempo queriendo una sombra roja y cuando por fin la tuve entre mis manos la estuve usando como si no hubiera un mañana. Me encanta para hacer looks en rojo, para mezclarla con otras sombras y hacerlas más rojizas, para simular rojeces en el rostro (para caracterización, disfraces…) y como coloret. Me gustaría swatchearla junto al Scandalous de Sleek, pero ahora no lo tengo conmigo. Me queda pendiente hacer una entrada de Parecidos razonables de mis coloretes rojos, pero de primeras os adelanto que el Scandalous tira un poco más a naranja. Es la que usé en el look en colores rojos para el concurso de Vir.

AB64/024. Esta es la segunda que más usada tengo. Me encanta para darle profundidad a la cuenca y queda genial con infinidad de colores: con rosas y morados, si se quiere poco contraste, y con dorados, limas y cobrizos para unos looks bien vistosos. Es un poco más tizosa que el resto.

Sea. Me encanta combinarla con glitter dorado. También queda genial en ahumados, como el que hice para el concurso de Vir, pero en azul en logar de rojo. Me parece un tono bastante favorecedor, ya que es un poco apagado. Yo no soy una loca de los azules (aunque paradójicamente en los looks que he subido al blog predomina este color) y este me encanta. Lo usé para hacer la transición entre el azul oscuro y el chillón en la máscara de Carnavales.



Yo cada día soy más fan de las sombras mate en general y de estas en particular. No me gusta realizar un look entero con sombras con brillo, prefiero jugar un poco con las texturas y sacarle partido a lo mejor de cada una. Estas sombras, por ejemplo, las uso muchísimo para dar profundidad en la cuenca o como color de transición, ya que considero que los mates dejan un acabado muy bonito en estas zonas. Os aconsejaría que no os dejarais asustar por las sombras mates, y menos por las de colores fuertes. Es cierto que algunas resultan algo difíciles de difuminar, pero estas en concreto son una maravilla. En cualquier caso, si tenéis este tipo de problemas con las sombras mate, os aconsejaría que empezaseis usándolas con un pincel con las cerdas bastante sueltas que coja poco producto, como el 224 de MAC y vayáis aumentando la intensidad del color poco a poco.

  • Precio: en godet puede variar de los 5€ a los 10€, aunque yo no pagaría esto último por ellas.
  • Dónde comprarlas: en tiendas físicas, como Gótic, Lovel, 35mm, Garmont, o en tiendas online como 35mm o Light Light Makeup.
Espero que os haya gustado esta entrada y os haya resultado útil. ¡Besos!

domingo, 19 de febrero de 2012

Tag de San Valentín

Voy a hacer un tag al que me ha nominado Lili and Kors, que consiste en decir cuáles serían nuestros regalos favoritos para San Valentín. La verdad, nunca me han regalado nada por esta fecha, ni creo que vaya a suceder en un futuro cercano, pero me ha parecido un tag muy bonito. ¡Allá vamos!

Si fuera una flor... Rosas rojas. Puede sonar un poco a cliché, pero me me parece la flor más sensual. ¿Una peculiaridad? Me gustan más con espinas.



Si fueran bombones... Bonjour. Son unos bombones rusos que llevan una galleta en la base y un relleno dulce y son muuuy grandes. Cuando estudiaba en Ucrania, la profesora nos los traía todos los viernes y me volví adicta a ellos. Sé que en Bilbao se venden en una tienda rusa de Autonomía y en Vitoria hay una tienda rusa cerca de la estación de autobuses, pero las veces que he estado no los he visto. Y parece que también se pueden comprar en tiendas online.


Si fuera un libro... La edición bilingüe de Relatos de alamedas oscuras de Bunin. Lo tengo en ruso y he leído varios relatos antologías en castellano de la obra del autor, pero soy tan friki que me encantaría tener la edición bilingüe. Si os interesa, está parcialmente en Google. El primer relato, mi favorito, está entero.


Si fuera un perfume... L de Lolita Lempicka, sin duda. Como ya os dije en la entrada sobre Favoritos de enero, me encanta lo que transmite.


Nomino a : Letty, Vanidad, Diana, SueXtreme, Inma, Miss Potingues y a cualquiera que quiera hacerlo.

¿Y a vosotras qué os gustaría que os regalasen? Os animo a todas a que hagáis el tag o aunque sea en los comentarios me contéis cuáles serían vuestros regalos de San Valentín favoritos. 

¡Besos!



viernes, 17 de febrero de 2012

Orden Anti-Captcha


Esta actualización va a ser muy breve, solo quiero apoyar la iniciativa de Toxic Vanity de hacer presión para que las blogueras quiten la verificación de palabra de los comentarios. Puede parecer paradójico que yo lo diga, ya que lo tenía activado hasta hace poco, pero es que no me di cuenta hasta que me lo comentó una suscriptora. Si no me lo hubiesen dicho, igual se hubiese quedado ahí forever & ever. Por eso, apoyo esta iniciativa de informar a las blogueras que aún tienen el captcha activado y pedir que lo quiten. Como habéis podido notar, recientemente Blogger ha añadido una palabra más para verificar y, puede que sea yo la única tontaca del mundo blogueril, ¡pero es que a veces me cuesta la vida descifrar lo que pone!

Os dejo su entrada: 

Por cierto, ¡no me digáis que no le ha quedado chula la imagen a Vanidad! 


jueves, 16 de febrero de 2012

Maquillaje de fantasía para Carnavales

¡Hola, chicas! Hoy os traigo un maquillaje muy loco, mi entrada para el reto de Khimma, perfecto para las fechas que se avecinan. Y es que ser una fanática de los potis me ha ayudado en más de una ocasión en que no tenía ningún disfraz preparado: con unos cuantos colorines en la cara y algún complemento de los chinos vas dando el cante como la festividad lo merece. ¿Y si te preguntan de qué vas? Mi respuesta favorita es esta: voy de alienígena en el cuerpo de una mujer que está maquillada como una loca. Y ya está. xD En realidad, esta máscara sirve perfectamente para un disfraz de ninfa o sirena. Esta es mi propuesta para este año, aunque... mi disfraz en realidad va a ser algo distinto... Ya os lo enseñaré si no me veo demasiado ridícula con él. :D Bueno, espero que os guste y os dé alguna idea. ¡Besos!






Productos usados para la máscara:

  • KIKO Long Lasting Stick Eyeshadow 10, 11, 13, 17 y 20
  • BarryM Dazzle Dust: Petrol Black, Khaki y Aqua Gold
  • Paleta Storm de Sleek (la azul oscura)
  • Sombra Sea de Kryolan 
  • Shoom de MAC
  • Contrast de MAC
  • Glitter Reflects Pearl de MAC
  • Quad Daring Fire Hues de KIKO (la morada)
  • Paleta Naked Eye de Too Faced (In The Buff)
  • Paleta Naked de Urban Decay (Virgin)
  • Mixing Solution de KIKO
  • Máscara Lash Mania de Essence
  • Pestañas postizas de Ardell  134 Black
  • Brillantitos de los chinos de Ebay