Como el mes pasado no hice favoritos de maquillaje, he decidido unir los favoritos de los dos meses en una sola entrada. ¿Preparadas para leer un buen tocho? :)
Colorete Gilda de NARS. Me
atrevería a decir que, de toda mi colección de coloretes, este es el que más
uso y más he usado. Es mi colorete comodín, me pega con casi todos los looks.
Es de un color rosa coral muy natural y favorecedor. Es mate, lo
cual resulta muy útil cuando se tienen muchas imperfecciones en la mejilla, y
muy pigmentado. Yo me lo aplico con la Yachiyo y se extiende fácil, pero con otro
tipo de brochas hay que tener un poco de cuidadín. Este fue mi primer colorete
de NARS y la verdad es que me parece una muy buena opción para iniciarse con
los coloretes de la marca.
- Precio: depende mucho de dónde lo compres, puede variar desde los 18€ a los 30.50€.
- Dónde comprar: en stands se NARS y Sephora y tiendas online (la tienda europea de NARS, Kiss & Makeup, HQhair...).
Colorete en gel de la colección Vampire’s love de Essence. A este colorete le he estado dando un tute este mes… Tanto que me he tenido que frenar porque es de edición limitada y no quiero que se me gaste. Aunque en el bote se vea muy rojo, queda muy natural. Y es que a pesar de que a primera vista puedan dar un poco de miedo, los coloretes rojos, bien trabajados, me parecen de los que mejor se integran con el color de la piel. Si bien el Gilda tiene un color muy suave, a nada que te eches una cantidad notable, se aprecia que es “color colorete”. Este, en cambio, si te aplicas un poquito, te deja un rubor de haberte puesto roja (por la vergüenza, por el frío, por el deporte…). Esto es bueno y malo. Es bueno porque realmente podemos darnos color a la cara sin hacer tan evidente que estamos maquilladas (lo cual, con un naranja o un rosa chicle, no sería tan fácil). Lo malo es que, si nos pasamos con la cantidad o lo aplicamos en una zona demasiado amplia, puede parecer que estamos un poco sofocadas. En cuanto a la fórmula, he de decir que se extiende genial, deja un acabado más bien jugosito y aguanta mucho tiempo. ¡Una maravilla! Esto fue una edición limitada, pero si veis que Essence vuelve a sacar de estos coloretes en gel, ¡¡al ataaaaqueeerrr!!
- Precio: 2.99€
- Dónde comprar: ahora mismo no creo que queden unidades, pero la marca en general se vende en perfumerías (como Douglas o Schlecker) y tiendas online (como Maquillalia).
Sombra Dusk de Kryolan. Hace poco escribí una entrada sobre las sombras de Kryolan, así que no hace falta que me extienda demasiado. Esta es una de las sombras que más he usado en el invierno. Me encanta usarla combinada con la sombra Moondust de Kryolan o la Patina de MAC en el párpado móvil. Es una sombra que queda genial, usada con precaución para no cargar demasiado el ojo, con un labial borgoña, como el 512 de KIKO; queda un look muy invernal.
- Precio: también varía mucho. Yo las compré en Gótic por 5€, pero la verdad es que he visto muchos precios distintos para estas sombras, y la mayoría no tan buenos.
- Dónde comprar: en tiendas físicas (como Lovel, Gótic, 35mm, Garmont) y en tiendas online (como 35mm, Light Light Makeup)
Hidratante iluminadora VitaZing de Origins. Este producto podría haberlo incluido tanto en la sección de maquillaje como la de cosmética. Se trata de una hidratante iluminadora que da un poco de color y que está enriquecida en antioxidantes para darle un aspecto bonito a la piel. De los efectos como tratamiento cosmético aún no puedo hablar mucho (llevo como mes y pico usándola), así que hablaré de sus los efectos inmediatos. Con una pequeña cantidad le da un brillo radiante a la piel y un ligero tono que, si bien no cubre imperfecciones, sí que unifica un poco y da un tono saludable. Si se usa más cantidad, la cobertura aumenta, pero también el brillo, por lo que es conveniente matificar un poco con polvos después. Si voy con prisas y no tengo tiempo casi de maquillarme, me planto esta hidratante y un poco de corrector en las ojeras y mi cara mejora un montón. Cuando me voy a hacer un maquillaje completo, me gusta aplicármela antes de la base y luego extender esta en lugares estratégicos. A las amantes de las pieles radiantes y jugosas les recomiendo este producto totalmente.
- Precio: 38€
- Dónde se compra: en stands de Origins del CI, aunque creo que pronto va a empezar a estar disponible en Sephora.
Long Lasting Stick Eyeshadow de KIKO 17 y 20. Este producto se mantiene, mes tras mes, en mi lista de favoritos. En concreto, estos dos son de los que más uso, ya que me encanta utilizarlos como base y ver cómo trasforman la sombra de debajo. ¿Mis últimos inventos? Un look con la Coppering de MAC con el 20 (negro) debajo y, el más especial, uno con la Satin Taupe combinada con la Contrast, todo sobre el 17 como base. Si la Satin Taupe se aplica con mano ligera, con pincel poco denso como el 224 de MAC, se pueden ver los dos colores y queda un efecto precioso. Si consigo que la cámara lo capte, os subo un look. Para saber más, echadle un vistazo a mi entrada sobre las sombras en stick de KIKO.
- Precio: 6.90€.
- Dónde se compra: Tiendas físicas y online de KIKO.
Espero que os haya entretenido esta entrada y que no os haya causado demasiadas agonías, jeje. ¿Cuáles han sido vuestro favoritos de estos meses?